Descripción
Cocina gallega de temporada con un toque personal. Situado en una casa de piedra, antigua curtiduría del siglo XIX, este gallego es idóneo para comer a base de tapas o platos informales y degustar los mejores vinos de la región.
En su carta destacan los pescados y mariscos como el pulpo, las vieiras o la lubina. También es posible encontrar buenos platos de carne como la «croca» de ternera, o un buen entrecotte. Dispone de un patio interior rodeado de piedra y plantas que resulta muy agradable y de dos reservados para grupos.
El personal es muy atento, y explica cada plato, lo que facilita la elección. Platos con sabor, color y pasión y postres caseros.
Dirección: Rúa do Olvido, 22, 15703 Santiago de Compostela.
VALORACIÓN GOOGLE: 4.8/5 (+ de 2000 reseñas)
CARTA
Entrantes
Basado en uno de los iconos de la gastronomía gallega, nos hemos inspirado para la ejecución de este plato, donde prima el sabor y la presentación de la materia prima sin prescindir de la esencia de la tradición.
Una cremosidad equilibrada entre el dulzor de la castaña pilonga y el ahumado del chorizo de quiroga, sumado a una elaboración minuciosa en la reducción de nuestra bechamel hacen de nuestras croquetas uno de nuestros principales reclamos.
Volandeira de rianxo, pequeña pero muy sabrosa, la aderezamos con nuestro aceite de cítricos casero.
Nuestra ensalada, tomate cherry, cebolletas tiernas, almendra tostada por nosotros y pedacitos de queso gallego azul savel, aderezado con una vinagreta de cítricos casera.
Queso san simón a la plancha de quesería prestes, que viene acompañado con un gel de cítricos casero y tomate pera a la plancha.
Un paseo por diferentes quesos de nuestra tierra.
Platos principales
La merluza es un pescado de carne noble, hermosa y delicada, en el cual la manipulación de la misma, se antoja esencial para convertirla en un plato supremo. La acompañamos de una clásica salsa de albariño y un salteado de verduritas salteadas con salsa teriyaki.
Una de las carnes con mayor carácter no podía faltar en nuestra carta. Ternura y potencia al mismo tiempo, hacen de este entrecote de vaca vieja de la zona de bandeira, un plato icónico de nuestra gastronomía.
Un bocado untuoso, meloso e irresistible para los amantes de la buena carne y la cocina de tradición con fundamento.
Piezas seleccionadas de reses de la comarca de santiago. La ternura y la sutileza en su sabor son las principales características de esta carne. Sin necesidad de una elaboración compleja, la presentamos en su punto con un chutney casero de tomate y patata dado.
Bebidas
Postres
Hojaldre de crema de limón y merengue.
Composición dulce que consta de una crema inglesa, galleta crujiente y praliné de cacahuete, acompañada de un helado artesano de dulce de leche.
Un clásico que no podía faltar en nuestra carta, cremosidad y dulzura a partes iguales.
Trabajamos con la panadería pan da moa para acompañar nuestros platos con sus bolos de masa nai. este tipo de pan es de masa madre de larga fermentación. Cada día varían el surtido de harinas con el que lo hacen. Cobramos el servicio por comensal y se puede pedir el pan que se desee.
Blancos (por copa)
Tintos (por copa)
D.O.Ca. la rioja. bodega: boyante. variedad: 100% tempranillo. crianza de 12 meses en barricas de roble.
Ribera del duero, vino con perfil francés untuoso y ligero.
Un mencía del corazón de la ribeira sacra
D.O rias baixas – y por botella
(Fuera de D.O.) bodegas: monte pío variedades: 100 % albariño.
D.O. rias baixas. bodega: lagar de pedregales. variedad: 100% albariño
D.O rías baixas ( val do salnés ) dena, pontevedra. variedad: 100 % albariño (sobre lías y breve paso por fudres de roble)
D.O. rías baixas. (subzona salnés) cambados. bodegas albamar. variedad: 100% albariño
D.O rias baixas. bodega: rodrigo méndez. variedad: 10% albariño. crianza de 6 meses en barricas de roble usado.
D.O rías baixas (val do salnés). bodega: nanclares y prieto. variedades: 100% albariño. vinificación en depósitos de acero inoxidable con 3 meses de batonage y crianza sobre sus lías durante 7 meses.
D.O rías baixas. Bodega: antonio alonso escudero (condado do tea). Variedad: albariño. Crianza de un año en depósito sobre lías.
D.O ribeiro – y por botella
D.O ribeiro (valle del avia) bodega: casal de armán variedad: 100% treixadura.
D.O ribeiro. bodega: finca viñoa variedades: 90% treixadura, 5 % albariño ,2% godello, 2%loureira.crianza de 7 meses sobre lías.
D.O ribeiro. bodega: casal de armán. variedades: treixadura 90%, godello 5%, albariño 5%
Fuera de la D.O. gomariz. xose luis sebio. variedades: albariño, treixadura y otras variedades.crianza de 10 meses en foudres.
D.O ribeiro. bodega: casal de armán. variedad:100% treixadura. vino de guarda con 14 meses de crianza en botella.
D.O ribeiro. bodega. luis anxo rodríguez. variedades: 30% albariño, 30% treixadura, 20% lado, 20% torrontés
D.O. ribeiro. (esposende- cenlle). lázaro moreno sotelo. variedades: albariño, godello y caíño blanco.
I.X.P val do miño – y por botella
I.X.P val do miño . (soutomanco – ourense) terrras mancas. variedades: 40% treixadura, 40% albariño 20% godello
D. O. monterrei – y por botella
D.O. monterrei zona: castrelo do val bodega: manuel vazquez variedades: 60% godello, 24% dona branca, 16% treixadura
D.O. valdeorras – y por botella
D.O. valdeorras. bodega: a coroa. varidedad: 100% godello.
D.O valdeorras. bodega: rafael palacios. variedad: godello. crianza de 4 meses sobre sus lías finas en foudres de roble francés.
D.O. valdeorras: bodega: anónimas viticultoras. variedad: 100% godello.
D.O valdeorras. Bodega: albamar. Variedad: 100% godello. Crianza. las uvas de ceibo están prensada con raspón y mosto obtenido fermenta de forma espontánea con levaduras autóctonas. Un tercio del mosto se cría en inox y los otros dos tercios pasan a una barrica durante 8 meses con las lías.
D.O. ribeira sacra – y por botella
D.O. ribeira sacra. bodega: casa de outeiro. variedad: 100% godello
Vino fuera de D.O (quiroga) bodegas atrium vitis. variedades: 100% godello. crianza de 5 meses sobre lías finas y gruesas en madera de roble francés.
Vino fuera de la D.O. (quiroga) bodegas atrium vitis. variedad: 100% albariño
I.G.P. castilla y león – y por botella
I.G.P castilla y león. bodega:alfredo maestro. variedad: 100% garnacha gris. apenas 600 botellas despalillado y estrujado. maceración de 3 días con sus propios hollejos. fermentación en depósito de acero inoxidable con las propias levaduras autóctonas de los diferentes viñedos de ese año.
D.O rias baixas – vinos tintos
D.O rías baixas (sin do) adega nanclares y prieto. variedad de uva : 60% caíño, 40% mencía.el 20% de la cosecha 2017 y 80% de la cosecha 2018. se juntan ambos vinos y hace una crianza en botella de 10 meses.
D.O ribeiro – vinos tintos
D.O ribeiro. bodega. luis anxo rodríguez. variedades: brancellao, caíño longo, caíño redondo, ferrol. crianza de 12 meses en un combinación de barricas y depósito.
D.O. monterrei – vinos tintos
D.O. monterrei. bodega. pazo das tapias. variedad: mencía y arauxa. crianza de 12 meses en botella.
D.O. monterrei. bodega: quinta da muradella. variedades: bastardo, garnacha tintorera, mencía, mouratón.
D.O. monterre. bodega: vega de lucía. variedad: 100% mencía.
Ribeira sacra (fuera de la D.O) – vinos tintos
Quiroga (lugo) bodegas casa de outeiro. Variedad 100% merenzao. 1 año en botella. 400 botellas.
Ribeira sacra – vinos tintos
D.O ribeira sacra. bodega: casa de outeiro (quiroga)
D.O. ribeira sacra. bodega: anónimas viticultoras. variedad: mencía con crianza de 8 meses.
D.O ribeira sacra. bodegas acivro. variedades: 85 % mencía 15% garnacha.
D.O ribeira sacra. bodega as saíñas.(espasante). variedades: 95% mencía. crianza 12 meses en barricas. elaboración de 6400 botellas.
D.O. ribeira sacra. bodega as saiñas: variedades: 95% mencía y 5% garnacha tintoreira. maceración de 3 semanas , fermentación espontánea en tinos de 1000 litros y al 100% crianza de 9 meses en barricas de roble francés usada.
D.O ribeira sacra (subzona amandi) bodegas don bernardino. variedad: 100% mencía. 12 meses de crianza.
D.O ribeira sacra.bodega:dominio do bibei. variedad: 90% mencía, 3% brancellao, 3% garnacha tinta, 2% mouratón, 2% sousón. crianza: 13 meses en barricas francesas y 7 más en troncocónicos de roble francés.
D.O. valdeorras – vinos tintos
D.O. valdeorras. bodega: pinguela. variedad: 53% sousón y 47% brancellao. crianza de 12 meses en barricas de roble francés y reposo de 6 meses en botella.
D.O. bierzo – vinos tintos
D.O. bierzo, bodegas martín códax. variedad: mencía 100%, 10 meses de crianza en roble francés y americano.
D.O. bierzo. valtuille de abajo. bodegas raúl pérez. variedad: 100% mencía. crianza 12 meses en barrica de roble francés.
D.O.Ca la rioja – vinos tintos
D.O.Ca. la rioja. bodega: boyante. variedad: 100% tempranillo. crianza de 12 meses en barricas de roble.
D.O.Ca. la rioja. (murillo de río leza) bodegas paco garcía. variedades: 90% tempranillo 10% garnacha
D.O. rioja. bodega: bárbara palacios. variedades: tempanillo y merlot.crianza de 10 meses en barricas de roble francés.
D.O.Ca. la rioja. bodegas marqués de murrieta. variedades: tempranillo, mazuelo, graciano y garnacha.crianza de 21 meses en barricas de roble americano.
D.O.Ca rioja. bodega: marqués de vargas. variedades: 70% tempranillo, 17% garnacha y 13% mazuelo . crianza de 23 meses en barricas de roble francés.
D.O. Ca. la rioja. bodegas ysios. laguardia (álava) variedad: 100% tempranillo.
D.O rioja. bodega: viña salceda. variedad: 100% tempranillo. crianza de 18 meses en barricas de roble francés.
D.O. ribera del duero – vinos tintos
D.O ribera del duero. bodega: boyante. variedad : 100% tempranillo. crianza de 3 meses en barricas de roble.
D.O ribera del duero. bodega: tarsus. variedad: 100% tempranillo. crianza de 12 meses en roble americano y francés.
D.O ribera del duero. gumiel del mercado, (burgos ) bodegas arrocal. variedad: tinta fina (tempranillo) 8 meses de crianza en barricas de roble francés y americano.
D.O ribera del duero .bodega: izquierdo. variedad: 100% tempranillo. crianza de 12 meses en barricas de roble.
D.O. ribera del duero (la horra-burgos) bodegas asenjo y manso. variedad: 100% tempranillo. crianza: 12 meses en barricas de roble francés y americano, 10 meses en botella.
D.O ribera del duero. bodega: asenjo y manso. variedad: 100% tempranillo. crianza de 14 meses en barricas de roble.
D.O. ribera del duero. pesquera de duero.bodegas comenge. variedad: 100% tempranillo. entre 12 y 16 meses de crianza en barrica de roble.
D.O. ribera del duero. pesquera del duero. bodegas comenge. variedad: 100% tempranillo crianza de 25 meses en barricas de sobre francés.
D.O ribera del duero .bodega: cillar de silos.variedad: tempranillo 100% crianza de 12 a 16 meses en barricas de roble francés.
D.O. ribera del duero, quintanilla de onésimo, valladolid. dominio de pingus. variedades: 90% tempranillo y 10% garnacha. crianza de 18 meses en barrica de roble.
Vinos de la tierra de castilla y león – vinos tintos
D.O vinos de la tierra de castilla y león. bodegas abadía retuerta. variedades: 75% tempranillo, 11% cabernet sauvignon, 11% syrah, 3% merlot
D.O vinos de la tierra de castilla y león. bodegas mauro. variedades: 85% tempranillo, 15% syrah, cabernet sauvignon y graciano. crianza de 15 meses en fudres y barricas de roble francés de distintas edades.
D.O. toro – vinos tintos
D.O toro. (argujillo, villabuena, morales) telmo rodríguez. variedad: 100% tinta de toro.
D.O toro. (argujillo, villabuena, morales) telmo rodríguez.variedad: tinta de toro y albino mayor.elaboración y envejecimiento: crianza de 14 meses.
I.G.P. vinos de la tierra de castilla – vinos tintos
I.G.P. vinos de la tierra de castilla. bodega: manuel manzaneque suárez (albacete) variedad: cencíbel (tempranillo) crianza:14 meses en barrica roble francés
I.G.P vinos de la tierra de castilla. bodega: manuel manzaneque suárez variedad: bobal crianza: 14 meses en barrica de roble francés (agricultura ecológica)
Vinos espumosos – vinos tintos
D.O. rías baixas. bodega: cabana das bolboretas. variedad: 100% albariño. 20 meses en rima.
D.O. alella. barcelona bodega parxet. variedades: macabeo, parellada y pansa blanca.
D.O champagne. bdoega: mumm. variedades: pinot noir y chardonnay.
D.O champagne (reims), bodega: mumm. varieades: 60% pinot noir, 22% chardonnay, 18% pinot meunier.
Variedades: chardonnay (20%) pinot noir (40%) pinot meunier (40%)
D.O rías baixas bodegas eladio piñeiro. variedades: 90% albariño 10% espadeiro. 25 meses en rima con sus lías.
Vinos dulces (copa) – vinos tintos
D.O rias baixas. bodega: attis: variedad: albariño.
D.O ribeiro. bodega: casal de armán. variedad: moscatel.
Bodega: vega sicilia. Variedades: furmint, sárgamuskotály y zéta. Crianza : 50% de uva botrytizada y de uva sobremadura
Cócteles
Ginebra infusionada, campari y vermouth
Aperol, espumoso y naranja
Versión 2.0 de un clásico
Ginebra, ginger beer, fresa y cítricos
Ginebra, ágave, cítricos y oliva
Fresa, piña, pomelo y citricos